Ortodoncia invisible o brackets: ¿qué es mejor? Resolvemos todas tus dudas

Si has llegado hasta aquí, probablemente estés pensando en comenzar un tratamiento de ortodoncia y dudes si elegir ortodoncia invisible o brackets. La ortodoncia es un tratamiento cada día más demandado entre los adultos por sus excelentes resultados. Hoy en un día es habitual comenzar una ortodoncia a los 40 o 50 años por muchas razones, tanto estéticas como funcionales.

Pero antes de nada, vamos a definir qué es la ortodoncia. Se trata de la disciplina odontológica encargada del diagnóstico, prevención y tratamiento de la mala posición de los dientes y de su relación en los huesos maxilares. Es decir, un sistema que permite la alineación de las piezas dentales mediante un sistema de fuerzas durante un tiempo prolongado.

Su objetivo principal suele ser solucionar problemas tales como la mordida cruzada, la mordida abierta, el cierre de diastemas o el apiñamiento dental. En estos procesos, la capacidad adaptativa de la boca es la clave. Los dientes pueden moverse poco a poco, sin desprenderse de la encía, siempre y cuando la fuerza y el tiempo invertido sean los adecuados para este propósito.

Aclarado esto, pasemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre ortodoncia.

¿Ortodoncia invisible o brackets: ¿qué tratamiento es mejor?

El primer punto a tener en cuenta es que, como hemos visto anteriormente, ambas tipologías de ortodoncia siguen el mismo procedimiento. Tanto la ortodoncia invisible como los brackets ejercen fuerza sobre nuestros dientes de forma constante para llevarlos a su posición correcta. Así pues, para que el tratamiento sea efectivo, la variable de presión sobre la que se puede oscilar es ciertamente escasa.

Partiendo de esa base, siempre que sigamos el tratamiento de forma adecuada, y todo vaya correctamente en su proceder, tardaremos un tiempo muy similar y obtendremos los mismos resultados.

Dado que no podemos determinar qué tratamiento es mejor en base a los resultados, abordaremos los principales aspectos que suscitan dudas a la hora de diferenciar ambos tipos de ortodoncia: la duración, el precio, la eficacia y el público que puede utilizar uno u otro tratamiento.

¿La ortodoncia invisible es más lenta que los brackets?

Para considerar la duración de cada uno de los tratamientos debemos tomar en cuenta determinadas variables. Por un lado, los brackets deben ser ajustados de forma manual por un ortodoncista. Esto puede requerir un reajuste posterior para dar con la posición más correcta o perfecta. Por el contrario, la ortodoncia invisible realiza un diseño de forma digital, el cual “imprime” cada una de las férulas minimizando al máximo los posibles desajustes.

Por otra parte, no podemos olvidar que mientras los brackets son fijos, la ortodoncia invisible es removible. Esta última la podemos retirar sin dificultad de nuestra boca, lo que presenta ciertos beneficios en cuanto a la higiene, la estética, la comodidad y/o el hábito de alimentarse. Ahora bien, es fundamental llevar la férula puesta un mínimo de 22 horas al día, por lo que retirarla de nuestros dientes durante más tiempo supone, a fin de cuentas, una disminución de la efectividad o un aumento en el tiempo necesario para completar el tratamiento.

Por tanto, si crees que no eres una persona constante, tal vez sería mejor opción la ortodoncia fija que, inevitablemente, completarás antes. En el caso de la ortodoncia invisible, el compromiso del paciente se hace, si cabe, más importante.

¿La ortodoncia invisible es más cara que los brackets?

La principal variación en los precios de los tratamientos de ortodoncia viene dada por el tiempo que requiere y la complejidad del problema a solucionar: a mayor tiempo/complejidad, mayor coste. Por tanto, más que por la tipología de tratamiento, la diferencia económica vendrá dada por las necesidades del paciente.

No obstante, se puede observar un precio ligeramente superior en la ortodoncia invisible frente a los brackets. Esto se debe, fundamental, a que la ortodoncia invisible requiere la fabricación de férulas personalizadas para cada usuario mientras que los brackets requieren simplemente el reajuste de las mismas piezas.

Además, la ortodoncia invisible es más susceptible de perderse, por lo que en caso de pérdida de una férula aumentaría el coste del tratamiento.

¿Son eficaces ambos tratamientos?

Rotundamente sí. Todos los tratamientos son eficaces si se ejecutan de la manera correcta.

Debemos tomar en cuenta que antes de comenzar los tratamientos existe una fase de estudio y planificación que proyecta cómo será la evolución del tratamiento y el resultado final. A partir de ahí, ambas tipologías de ortodoncia pueden adaptarse a posibles modificaciones que los profesionales consideren oportunas. Lo importante de ambos tratamientos es asistir a las visitas periódicas para que los profesionales puedan evaluar los avances y realizar las correcciones pertinentes. En ocasiones, algunas marcas optan por vender más barato el servicio de ortodoncia invisible suprimiendo visitas, lo que en ningún caso consideramos una buena idea.

Por tanto, este apartado no debería ser determinante a la hora de escoger un tratamiento u otro.

¿Cualquier persona puede llevar ortodoncia invisible?

El 99% de las personas pueden beneficiarse de la ortodoncia invisible sin ningún tipo de problema. Únicamente aquellas personas que tengan un problema periodontal deberán solucionarlo previo a la utilización de las férulas.

Muchas veces surge la duda sobre la posibilidad de que sea más beneficioso para los niños la utilización de brackets en lugar de la ortodoncia invisible, especialmente por estar en una fase de crecimiento constante. La realidad es que la planificación de la ortodoncia invisible ya tiene en cuenta el futuro crecimiento del niño, por lo que no hay inconvenientes al respecto.

No obstante, será el especialista el que analice las peculiaridades de cada caso para determinar si es posible y eficiente adoptar un tratamiento de ortodoncia u otro.

¿Hay más marcas de alineadores invisibles además de Invisalign?

El mercado de los alineadores invisibles ha crecido exponencialmente en el último tiempo, apareciendo cada vez más compañías que se especializan en este servicio. La tecnología CAD-CAM sobre la que trabajan estos sistemas se ha generalizado, y por eso, además de la conocida marca Invisalign, encontramos otras que también se han hecho hueco en el mercado.

Lo importante, más allá de que todas las marcas tendrán que cumplir con todas las certificaciones pertinentes, será la planificación y seguimiento que el ortodoncista haga en cada caso.

Conclusión

En definitiva, tanto la la ortodoncia invisible como los brackets tienen el mismo objetivo final y garantizan la misma eficacia. El factor diferencial que encontramos a la hora de optar entre un tratamiento u otro será el grado de compromiso que podamos adquirir y la importancia que demos al aspecto estético durante el tratamiento.

Por un lado, y como se indicaba anteriormente, la ortodoncia invisible exigirá un alto grado de compromiso para utilizar las férulas un mínimo de 22 horas al día. Esto con los brackets no nos sucederá, ya que al ser fijos los llevaremos con nosotros la totalidad del tiempo.

Por otro lado, si queremos que nuestro tratamiento pase desapercibido, la ortodoncia invisible será la mejor opción. Las férulas invisibles son prácticamente imperceptibles en el día a día y permiten una mejor higiene bucal que los brackets.

Si quieres mejorar tu sonrisa, encuentra tu dentista de confianza más cercano y déjate aconsejar por los profesionales de Clínicas W. Ellos sabrán detectar qué tipología de tratamiento se adapta mejor a tus necesidades para garantizar el mejor resultado.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te puede interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

Tu nueva sonrisa comienza aquí

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Pide cita en tu Clínica W más cercana llamando sin coste al 900 40 30 40. ¿Prefieres que te llamemos nosotros? Déjanos tus datos y te llamaremos para estudiar tu caso.

¿Hablamos?

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¡Deseando conocerte!

En breve te llamaremos para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?

¡Recibido!

Revisaremos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.

¿todavía no nos sigues?