Ortodoncia interceptiva: cuando interceptar es sinónimo de prevenir

Ortodoncia interceptiva.

“Detener algo en su camino.” Así define la Real Academia Española la palabra interceptar. Y aunque no lo parezca, esta acción tiene mucho que ver con la ortodoncia.

Cuando hablamos de ortodoncia, solemos pensar en dientes alineados y en sonrisas perfectas. Sin embargo, hay una vertiente de este tratamiento que, además de corregir, también previene. Su objetivo no es solo mejorar la estética, sino interceptar problemas en edades tempranas, para evitar que se conviertan, a largo plazo, en complicaciones mayores.

En el blog de este mes hablamos sobre la ortodoncia interceptiva que, aunque no es tan conocida por los pacientes, es clave para los profesionales que trabajan en la salud dental infantil. Porque cuando se trata de sonrisas, prevenir siempre es la mejor opción.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva, también conocida como funcional, es un tipo de tratamiento que se lleva a cabo en edades tempranas, generalmente entre los 6 y 12 años, cuando el crecimiento de los huesos maxilares aún no ha finalizado. El objetivo de la ortodoncia interceptiva es intervenir en problemas que podrían agravarse con el tiempo generando maloclusiones como mordidas cruzadas, apiñamientos dentales, sobremordidas, mordidas abiertas, evitando así tratamientos más complejos durante la adolescencia o la edad adulta.

En definitiva, la ortodoncia interceptiva es un tratamiento preventivo infantil que mejora la salud bucodental de los pequeños de la casa, durante su infancia y a futuro.

¿Cuándo es necesario la ortodoncia interceptiva?

Algunos de los problemas más comunes que deben ser corregidos a una temprana edad son los siguientes:

  • Pérdida prematura o tardía de los dientes de leche.
  • Dificultad para masticar o morder correctamente.
  • Hábitos perjudiciales durante la infancia como la succión del pulgar o la interposición lingual.
  • Desviaciones en la alineación de la mandíbula o asimetría facial.
  • Apiñamiento dental o, por el contrario, diastemas, espacios excesivos entre los dientes.
  • Respiración oral en lugar de nasal.

En el caso que un especialista detecte alguno de estos signos durante la infancia del paciente, es recomendable realizar una evaluación ortodóncica temprana para determinar si es necesario llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia interceptiva y durante cuánto tiempo. No olvides que la salud bucodental de cada pequeño es única, y necesitará el tiempo acorde a las necesidades que presente.

Tipos de aparatos de ortodoncia interceptiva

Podemos diferenciar dos tipos de ortodoncia funcional, por una parte, los aparatos fijos y por otra parte los removibles. Te contamos sobre cada uno de ellos:

Ortodoncia interceptiva fija:

Estos aparatos se adhieren a los dientes o a bandas previamente colocadas en los molares. Su función es facilitar la expansión esquelética o dental. Gracias a esto, es posible generar espacio para los futuros dientes permanentes, facilitando así una erupción dental más alineada. Son una buena opción para paladares estrechos y para corregir la mordida cruzada.

Ortodoncia interceptiva removible:

Este tipo de aparato puede ser colocado y retirado por el propio paciente infantil. Se clasifican en intraorales y extraorales. Dependiendo de la situación de los maxilares, nos ayudaremos de los intraorales para guiar una correcta alineación o de los extraorales para regular el desarrollo, ya sea estimulando o limitando el crecimiento óseo. Son una perfecta opción para activar o frenar los maxilares y para corregir la mordida.

La ortodoncia interceptiva es mucho más que un concepto, como has podido comprobar es una herramienta clave en la odontología infantil, ya que permite prevenir y corregir alteraciones en el crecimiento dental y óseo antes de que se conviertan en problemas mayores. Un diagnóstico temprano y la intervención adecuada pueden reducir la necesidad de tratamientos prolongados y mejorar significativamente la salud bucodental y la calidad de vida de los niños. Si todavía no tienes a tu dentista de confianza encuentra tu Clínica W más cercana, sus grandes profesionales estarán encantados de acompañaros, aconsejaros y ayudaros en todo momento.

¡Puedes seguirnos en nuestro Instagram para más información sobre salud oral!

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te puede interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

Tu nueva sonrisa comienza aquí

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Pide cita en tu Clínica W más cercana llamando sin coste al 900 40 30 40. ¿Prefieres que te llamemos nosotros? Déjanos tus datos y te llamaremos para estudiar tu caso.

¿Hablamos?

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¡Deseando conocerte!

En breve te llamaremos para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?

¡Recibido!

Revisaremos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.

¿todavía no nos sigues?