Tengo un diente roto, ¿qué debo hacer?

¿Alguna vez se te ha roto un diente o conoces a alguien que le haya ocurrido? Este suceso es más común en la población de lo que nos imaginamos.

En muchas ocasiones cuando tenemos un diente roto, nos surgen dudas como ¿qué debo hacer? o ¿cómo puedo solucionarlo? Pues bien, en este artículo queremos dar respuesta a las típicas preguntas que aparecen cuando nos encontramos ante esta situación. Así que, tengas un diente roto o no (nunca sabemos lo que nos deparará el futuro) te aconsejamos que sigas leyendo las siguientes líneas.   

Diferencia entre diente roto y un diente fisurado

Antes de nada tenemos que saber que un diente roto no es lo mismo que un diente fisurado. Te contamos la diferencia entre ambos:

  • Diente fisurado: cuando el diente presenta una fisura lo que ocurre es que la pieza dental se agrieta, pero no llega a desprenderse ningún trozo de esta.
  • Diente roto: en el caso de un diente roto, también llamado fracturado, sí que presenta una separación o desprendimiento de algún trozo de la pieza dental.

¿Qué hacer cuando se rompe un diente?

Nos encantaría contarte cómo arreglar un diente roto sin ir al dentista: dando un chasquido de dedos o con un simple remedio casero, pero sentimos decirte que no existe ningún secreto mágico y que por muchos chasquidos que demos, el diente no se va a arreglar.

También sabemos que internet es el primer lugar donde acudimos cuando algo nos preocupa o tenemos alguna duda sobre cómo solucionar lo que nos ha ocurrido. Sin embargo, lo más probable que nos encontremos es demasiada sobreinformación, y no por ello, que esta sea cierta, fiable y real. Así que siendo lo más realistas y sensatos, déjanos que te aconsejemos que si tienes un diente roto, la decisión más acertada que puedes tomar es acudir a tu dentista de confianza para que pueda valorar la situación en la que se encuentra tu pieza dental.

Además de darte el mejor de los consejos, te dejamos también una serie de recomendaciones útiles para estos casos:

  • Si tienes la pieza dental rota llévala a tu dentista por si pudieran utilizarla. También es importante que el fragmento lo sumerjas en leche para preservar su aspecto, durabilidad y eficacia.
  • Enjuágate la boca con agua para eliminar los restos de sangre o suciedad que puedas tener, en caso de que se haya producido por un traumatismo.
  • Evita manipular o tocar el diente dañado, para no dañar las fibras periodontales e impedir coger cualquier posible infección.

¿Cómo arreglar un diente roto?

No importa cuánto o cómo se haya roto el diente, el especialista tendrá una opción que ofrecerte para devolverte la mejor de las sonrisas. Te contamos algunas de las soluciones que pueden llevar a cabo:  

Reconstrucción con composite:

El composite, también conocido como resina compuesta, es un material sintético cuyo objetivo es restaurar las piezas dentales dañadas parcialmente, y así mejorar la estética dental, imitando perfectamente la estructura dental perdida.  Es una técnica mínimamente invasiva.

Carillas dentales:

Son finas láminas que se colocan en la parte externas del diente para devolverle la estética. Esta opción también está indicada para aquellos casos en los que el diente no ha sufrido mucho.

Coronas dentales o fundas:

Esta opción es perfecta cuando el trozo de diente que hemos perdido es considerable, y por tanto en la arcada solo conservamos una pequeña pieza. La corona o la funda se coloca sobre el trozo de la pieza dental que hemos conservado simulando de esta manera la forma del diente. Devolvemos estética y funcionalidad.

Implante dental:

En el caso que el diente esté muy fracturado y se mueva, o la raíz esté afectada irreversiblemente, la mejor opción serán los implantes dentales. El especialista quitará la pieza dañada en su totalidad y colocará un tornillo que sirva de soporte para la colocación de una corona o prótesis.

Causas de un diente roto

Aquí tienes alguna de las principales causas que provocan la rotura de un diente. ¡Alguna puede sorprenderte!

Diente roto por caries:

Un consumo continuo de alimentos y bebidas azucaradas, más una mala higiene dental, sumado a no acudir al dentista periódicamente para las revisiones, puede provocar la aparición de caries, las cuales si no son tratadas adecuadamente por un especialista pueden desencadenar en la rotura de la pieza dental.

Diente roto por bruxismo:

El bruxismo es un trastorno que provoca que los dientes se rechinen y se aprieten fuertemente de manera inconsciente. Si el bruxismo no es tratado adecuadamente, a largo plazo puede provocar la rotura de alguno de los dientes.

Diente roto por golpe:

Caernos o darnos un golpe fuerte en los dientes puede ser causa de un traumatismo o rotura dentaria.

Diente roto por morder objetos o alimentos duros:

Esta situación también es habitual que ocurra. A veces mordemos alimentos o incluso objetos demasiado duros, pensando que nuestros dientes son indestructibles y ¡spoiler! No lo son. Debemos tener precaución a la hora de morder, ya que podemos provocar que se nos rompa un diente.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber qué hacer si tienes un diente roto. Si necesitas un dentista de confianza, encuentra tu Clínica W más cercana, estarán encantados de ayudarte.

¡Síguenos en nuestro Instagram para más consejos sobre salud oral!

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te puede interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

Tu nueva sonrisa comienza aquí

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Pide cita en tu Clínica W más cercana llamando sin coste al 900 40 30 40. ¿Prefieres que te llamemos nosotros? Déjanos tus datos y te llamaremos para estudiar tu caso.

¿Hablamos?

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¡Deseando conocerte!

En breve te llamaremos para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?

¡Recibido!

Revisaremos tu consulta y nos pondremos en contacto contigo.

¿todavía no nos sigues?